CÓMO COSER POLIPIEL

Cómo coser polipiel.

Hola a todos.

Hoy en Telas Divinas vamos a dar algunos consejos para aprender cómo coser polipiel.

Seguro que recuerdas la tela skay de los años 70, con la que se tapizaban las sillas, butacas y sofás de todas las casas. Yo me acuerdo como ahora mismo. Y que se combinaban con tejidos de tapicería de terciopelo estampado.

Recuerdo que siempre estaban helados y que te quedabas pegad@ viendo el programa Un Dos Tres o Mis terrores favoritos. A que te suena?

Pero esas polipieles rudas dieron paso a las telas de polipiel de ahora, que son muy suaves, blandas y de muy buen tacto. Nada que ver. Polipiel que también se aplica al mundo de la moda, a la alta costura, a la confección de ropa, y a los complementos de decoración del hogar.

La polipiel es un material sintético, similar a la piel o el cuero. También se le llama símil piel o piel sintética, y tiene múltiples acabados: liso, rugoso, metalizado, granulado, haciendo imitación de la piel de los animales etc.

 

Consejos para aprender cómo coser polipiel.

  1. Cuida tu máquina de coser. Antes de ponerte a coser polipiel con tu máquina de coser, asegúrate que puede hacerlo. Coge un retal de la polipiel que vas a utilizar y haz una prueba. Cose un trozo a ver cómo reacciona tu máquina de coser. No la fuerces, porque si lo haces puedes estropearla.
  2. Utiliza agujas especiales para piel o polipiel. Puedes probar si la aguja mormal que tienes puesta en tu máquina, puede coser el mismo retal de antes. Si es así, perfecto. No tienes que hacer nada. Pero si ves que no puedes hacerlo, o que la prueba hecha no queda bien, entonces, utiliza agujas especiales para piel o polipiel.
  3.  Utiliza hilo grueso. Te digo lo mismo de antes, prueba a ver si te vale con el hilo normal que usas cada día. Aunque lo mejor sería poner hilo más grueso. Te quedará mucho mejor el pespunte.
  4. Utiliza un prensatelas de teflón. De este modo, la tela se deslizará mucho mejor y la máquina no te dará tirones. Pero como dijimos antes, lo mejor es que hagas pruebas antes de hacer la prenda que sea.
  5. Usa talco o crema hidratante. En el caso de que no tengas prensatelas de teflón, te recomiendo dos pequeños truquillos. Uno es echar un poco de talco sobre la polipiel para evitar que se atasque el prensatelas y hacer que se deslice mejor y de forma más suave. Otro truco es echar un poco de crema hidratante, para conseguir el mismo efecto, que el prensatelas se deslice mejor. Pero cuidado con las cremas porque algunas pueden ser muy grasas y manchar la polipiel. Por tanto, probad antes en un trocito de polipiel que sea pequeño, para evitar problemas.
  6. Sujeta las piezas con pinzas. Nunca utilices alfileres, porque te quedarán marcados y no se quitan. Sin embargo las pinzas no dejan señales.
  7. Cose siempre con puntadas largas. Lo mejor es coser la polipiel con puntadas largas, de unos 3mm o más de largo. Así te quedará un acabado mucho mejor.

 

 

cómo coser polipiel

 

 

cómo coser polipiel

 

 

cómo coser polipiel

 

 

cómo coser polipiel

 

Bueno, espero que te haya gustado este post y que te animes a coser polipiel con estos consejos recibidos. Y si es así, me encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.

Muchas gracias a todos por vuestro tiempo y por seguirnos.

Hasta pronto y feliz costura!!

 

telas divinas

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra