Cómo hacer manteles individuales
Hola a todos.
Hoy en Telas Divinas vamos a aprender cómo hacer manteles individuales.
Nos encanta poner mesas muy bonitas, sobre todo en estas fechas… Aunque los manteles individuales son muy prácticos en el día a día para una cena rápida en el sofá, para desayunar en la cocina, para poner sobre una bandeja…
Pero además, si queremos montar una mesa un poco especial, para una cena en la que tenemos invitados, o para estas fechas navideñas, nos van a quedar perfectos. Es una gran idea.
Los materiales que vamos a necesitar son:
- Tela roja de algodón.
- Hilo rojo de coser.
- Hilo de hilvanar.
- Tijeras.
- Alfileres.
- Metro.
- Y muchas ganas de hacer cosas bonitas…
Comenzamos cortando 6 trozos rectangulares de 56cm X 48cm. Tu decides si quieres hacer cuatro manteles individuales, o seis, o simplemente dos para hacer un «tu y yo». Si decides hacer varios para decorar una bonita mesa, ten en cuenta antes las medidas de la mesa, para que no se queden muy raquíticos de pequeños, pero que tampoco se toquen unos a otros porque son muy grandes.
Los nuestros, una vez terminados, medirán 44cm X 36cm. Es una buena medida para que queden muy estéticos, pero lo más importante es la medida de la mesa donde se van a colocar.
Doblamos 6cm de pestaña en cada lateral, ponemos alfileres y doblamos de nuevo 1cm para rematar (en el video que está al final de este post lo veréis perfectamente).
Hilvanamos bien todo alrededor.
Planchamos bien para asentar las costuras.
Empezamos a coser a máquina. No vamos a dar un simple pespunte, que también se podría hacer, sino que vamos a hacer un bordado que hemos elegido entre los que tiene nuestra máquina de coser. Empezamos desde la linea diagonal de la pestaña y vamos pasando por encima del hilván. El hilo utilizado es de color blanco, que con el rojo de la tela queda perfecto, destaca mucho.
También se podría haber utilizado un hilo plateado. Tenedlo en cuenta, es otra idea. Siempre depende del color de base que utilicemos.
Si eliges una tela estampada, te va a quedar la mesa menos vestida por decirlo de alguna manera. Si necesitas vestir una mesa para Navidad, es mejor utilizar una tela lisa de un único color, y ahí puedes jugar con el color del hilo, eso si.
Una vez que ya tenemos los manteles acabados, cortamos los cuadrados de las servilletas. Estos medirán 25cm X 25cm, pero como necesitamos 1+1cm para el remate, la servilleta acabada medirá 23cm X 23cm.
Con ayuda de alfileres, vamos haciendo todo el remate del borde, y le hacemos el mismo bordadito que a los manteles. En nuestro caso, a mayores, le hemos añadido una onda más a las servilletas. Han quedado super monas.
Y este es el resultado final. ¿Qué os parece? Me encanta!! Y nos va a quedar una mesa preciosa para esta Navidad.
Así que anímate, que todavía estás a tiempo, que en una tarde los tienes hechos.
Fijaos en el detalle del «servilletero». Con una simple cuerda gordita, mirad qué mono queda.
Una mesa para cuatro personas, quedaría así de sencilla y bonita a la vez. Podéis adornar con unos centros de flores, o con unas velas… Por cierto, os dejo enlace a nuestro post de «cómo hacer velas reciclando tarros de cristal» por si os apetece adornar el centro de la mesa con ese tipo de velas.
[cajaturquesa]Cómo hacer velas con tarros de cristal[/cajaturquesa]
Vamos a compartir contigo el video de este post. Así no te perderás ningún paso…y verás qué fácil es…!!!
Bueno, espero que te haya gustado este post sobre cómo hacer manteles individuales, y si es así, me encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.
Muchas gracias a Olga de El rincón de la Creación, por su colaboración, y a todos vosotros por seguirnos.
Hasta pronto y feliz costura!!