Cómo hacer un anillero
Hola a todos.
Hoy en Telas Divinas vamos a aprender cómo hacer un anillero.
¡ Cómo nos gusta la bisutería!
Si miráramos bien todo lo que tenemos en el joyero…podríamos montar una tienda de complementos. Nos pasa igual que con los bolsos y los zapatos. Tenemos un montón de modelos y siempre pensamos que no tenemos qué ponernos. Y el armario tan lleno que no podemos ni cerrar las puertas. ¿Os suena? A que si!!
Bueno, pues hoy os vamos a dar una idea super chula. Vamos a hacer un anillero para tener guardados y a mano, todos los anillos que tenemos.
Materiales para hacer un anillero
Necesitamos una caja pequeña, bueno, pequeña o más grande, en función de los anillos que queramos meter. Y también una tela de algodón que te guste. Puede ser una tela lisa o una tela estampada, como te guste. Pero si la pones lisa verás mejor los anillos que coloques en ella, porque si eliges una tela con dibujo, se perderán los anillos sobre el dibujo. Pero insisto, como a ti te guste más.
Mide bien el hueco interior, que es donde vamos a poner la tela plegada. En este caso, nuestro hueco interior mide 20cm X 30cm.
Cogemos la tela y la doblamos en dos para que quede con más cuerpo, para que quede más armada. Como el hueco medía 20cm X 30cm, la tela elegida tiene que medir 40cm X 2 metros. Ese rectángulo, lo doblamos a la mitad, con lo cual medirá 20cm X 2 metros. El largo de 2 metros es aproximado, porque dependerá del fondo que le demos a los pliegues. Lo mejor es que antes de cortar la tela, que hagáis una prueba para ver el largo que podréis necesitar.
Y empezamos a hacer los pliegues tal como se indica en la imagen inferior. Se trata de cubrir los 30cm de largo de la caja, con la tela plegada, para que los pliegues lleguen de un lado a otro. Que os queden ajustados, para que se sujeten bien los anillos.
Si la tela no la tenéis tan larga (2 metros), podéis hacer costuras para añadir, o bien poner tramos más pequeños unidos, como en la imagen inferior.
Vamos ajustando los pliegues al fondo de la tela y añadiendo los tramos que necesitemos hasta cubrir todo el fondo. Podemos pegar los extremos con cola caliente o con pegamento textil, e incluso dar unos puntos de pegamento también en la base interior para que la tela quede un poco sujeta y no se nos suelte.
Y ya tenemos nuestra cajita joyero lista para meter todos los anillos que tenemos. ¿Qué tal os ha quedado? ¿A que están muy ordenados todos y los vemos a un simple golpe de vista?
Bueno, espero que os haya gustado este post de cómo hacer un anillero, y si es así, me encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.
Muchas gracias a la fuente hummingbird tela, y a todos vosotros por seguirnos.
Hasta pronto y feliz costura!!