Cómo hacer un cojín de matrioska
Hola a todos.
Hoy en Telas Divinas vamos a aprender cómo hacer un cojín de matrioska.
¿Matrioska o matriuska? La verdad es que siempre he visto estos dos términos. Hay quien prefiere utilizar uno y quien prefiere usar el otro. Pero en definitiva, da igual, son las muñecas rusas de siempre.
Las matrioskas son las tradicionales muñecas de madera creadas en Rusia en 1890. Están huecas, van unas dentro de otras y son de mil colores diferentes. El número puede variar, pero siempre son impares. Los elementos decorativos son muy variados y diferentes, y sus caras también pueden tener expresiones distintas.
Representan la maternidad y la fertilidad de la mujer, por ello la madre lleva dentro a la hija, y esta a otra hija….y así sucesivamente…
Os aseguro que siempre me han encantado, y siempre que las veo llaman mi atención, ya sea en muñecas de madera, estampadas en una camiseta, o en una tela de algodón… Me enamoran…
Por eso hoy vamos a hacer cojines con muñecas rusas.
Durante mucho tiempo estuve buscando caras de matrioskas estampadas en tejidos, solo las caras, para poder recortarlas y hacer apliques, camisetas, cojines… Pero no las encontré, por lo que decidí hacerlas yo misma. Me puse manos a la obra. Con cartulinas de varios tonos y pinturas de colores me puse a pintar estas caritas, que espero que os gusten. Así no hay problema, ya las tenemos.
Después las estampamos en tela con la técnica de sublimación.
Y ya las tenemos listas para hacer apliques, adornar camisetas, hacer cojines…y todo lo que imagines…
Y ahora, te vamos a enseñar a hacer un cojín como estos.
Los materiales que vamos a utilizar son:
- Varias telas estampadas.
- Hilo.
- Tijeras.
- Metro.
- Una cara de matrioska.
- Relleno tipo miraguano.
- Un papel de tipo seda con el patrón hecho del tamaño y ancho que nos guste.
- Muchas ganas de hacer cosas bonitas.
Pero lo mejor es que sigas leyendo este post y que veas el video….te va a encantar!!
Comparto contigo el video para que veas qué fácil es hacer un cojín de matrioska.
Bueno, espero que te haya gustado este post-video y que hayas aprendido cómo hacer un cojín de matrioska, y si es así, me encantaría que lo compartieras en tus redes sociales. Ah! Y si te animas a hacer uno, envíanos las fotos. Nos encantará verlas.
Muchas gracias a Olga de rinconcreacion.blogspot.com y a todos vosotros por seguirnos.
Hasta pronto y feliz costura!!