Katiuskas, las botas de lluvia.
Hola a todos.
Hoy en Telas Divinas vamos a hablar de las botas de agua y de por qué se llaman katiuskas.
Las botas de agua se llaman también botas de lluvia o katiuskas. Son botas de goma, de caucho o de vinilo, que no dejan pasar el agua. Son impermeables y no suelen tener cordones.
Se usan para ciertos trabajos y para protegernos del agua los días de lluvia.
A mi me encantan porque suelen ser de mil colores y con combinaciones super bonitas, que dan un toque de color y de vida a los tristes días de lluvia.
Me gusta ver cómo los más pequeños chapotean sin tregua sobre los charcos que encuentran a su paso. Os confieso que me encantaría hacerlo a mi también. Seguro que a ti se te ha pasado por la cabeza también, eh… Y sería bueno hacerlo para liberar el niño que llevamos dentro y que normalmente llevamos oculto.
¿Porqué se llaman Katiuskas las botas de agua?
La razón se debe a la obra musical «Katiuska, la mujer rusa», una opereta en prosa y en verso, que se estrenó en 1931 en el Teatro Victoria de Barcelona, de la mano de Pablo Sorozábal, Emilio Gonzalez del Castillo y Manuel Martí Alonso. El tema era muy popular: el exilio de los aristócratas rusos con motivo de la revolución rusa.
La obra se titula así, Katiuska, la mujer rusa, y la mujer protagonista aparece en escena con unas botas altas, semejantes a las usadas en los días en los que la lluvia nos envuelve. La obra se hizo popular y las mujeres del momento se entusiasmaron con el calzado que llevaba la protagonista. Dichas mujeres iban a comprarse calzado pidiendo «las botas que lleva Katiuska en la obra». Y así quedaron, «las katiuskas». Curioso, ¿verdad?
Nos gusta aprender curiosidades. Por eso hoy hemos aprendido algo nuevo y curioso!!
Y como ves, nos encantan las botas de agua porque son divertidas y dan un toque de colorido a los días más grises del calendario. Por eso, nos ha encantado la tela de botas de lluvia de colores que acaba de llegar, y por ello quiero compartirla contigo. ¿A que es espectacular? ¿A que tiene un colorido precioso?
Cuéntanos…¿qué te gustaría hacer con esta tela?…
Bueno, espero que te haya gustado este post sobre las katiuskas, y si es así, nos encantará que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
Hasta pronto y feliz costura!!