¡Hola a todos!
Hoy en telas divinas hablaremos sobre la moda y el arte según Oscar Wilde.
Hace más de un siglo, este personaje se posicionó en contra de lo provincial y temporal, mostrándose a favor de lo universal y eterno. Al trasladarnos a la actualidad, esa posición está bastante asentada en nuestra época y se puede apreciar en la simplicidad, funcionalidad y belleza de los diseños contemporáneos.
Wilde, conocedor de los pensamientos de Charles Baudelaire, une estos con los suyos, defendiendo así en su discurso ideas más o menos atemporales, combinando conceptos de belleza compuesta de lo eterno y lo pasajero para generar la belleza del presente.
Es algo muy interesante para la moda actual, si observamos con detenimiento las prendas y adornos que este maravilloso escritor usaba. Podemos ver que para su época eran consideradas extravagantes y excesivas, aunque sorprendentes. Para saber un poco más sobre la moda y el arte según Oscar Wilde te invitamos a seguir leyendo.
¿Quién es Oscar Wilde?
Al mencionar a Óscar Wilde se nos viene a la mente un escritor reconocido y difícilmente alguien que ha influenciado en la moda de gran manera. Si bien es cierto, Oscar Fingal O’Flahertie Wills Wilde es uno de los autores y escritores más reconocidos por su magnífica obra: The picture of Dorian Gray y algunas otras. También es uno de los principales representantes del sarcasmo e ingenio de índole social.
Fue un personaje polémico para su época y en la actualidad sigue fascinándonos con sus frases llenas de ironía y sarcasmo. La vida de este autor fue una obra de arte, desde sus frases, sus escritos, ensayos y su manera tan original de vestir.
Sin duda, Oscar Wilde fue un novelista muy respetado lleno de pensamientos extravagantes que logró exteriorizar, para que todos desde hace más de un siglo, hasta la actualidad, lográramos disfrutar leyendo sus obras, admirando su apariencia única y gozando de su genialidad.
La moda y el arte según Oscar Wilde comienza desde su imagen personal chocante para esa época, ya que le gustaba vestir prendas teatrales o pasadas de moda, amaba los colores desconcertantes como el verde esmeralda, púrpura y mostaza, así como las joyas raras y todo lo que fuera excepcional y único.
Perteneció al movimiento estético junto a Dante Gabriel Rossetti, Walter Pater, William Morris y Stéphane Mallarmé, teniendo gran influencia en las artes decorativas inglesas. Nos dejó una serie de ensayos de breve extensión y temas variados sobre lo cotidiano y lo académico, entre los cuales se encuentran algunos ensayos sobre el vestido.
A los 46 años de edad, el día 30 de noviembre del año 1900 fallece el genio irlandés en un hotel de París, bajo el seudónimo de Sebastián Melmoth.
Oscar Wilde en la moda: vestidos
Podemos apreciar en la moda y arte según Oscar Wilde una expresión de pomposidad exacerbadas como: trajes de terciopelo, pieles y pulcritud en todo momento. En las obras escritas por él, se muestran la burguesía inglesa de aquella época y sus personajes visten como ella, aunque en sus ensayos habla de lo opuesto, no de la exaltación sino de la simplicidad del vestido.
En uno de esos ensayos, titulado “Indumentaria Femenina”, hace un llamamiento a las mujeres para que dejen las prendas ajustadas a la cintura y usen prendas que cuelguen desde los hombros, dice que uno de los errores de la moda femenina es moldear una figura antinatural al abusar del uso del corsé o el verdugado.
Oscar Wilde prefiere que la mujer conserve su libertad corporal con ondulaciones que vayan desde los hombros hasta abajo, porque cuando la mujer puede moverse y respirar libremente hay más salud y, por ende, más belleza.
Además de esto, afirmó en su época algo que aún está vigente, dijo que lo abrigado de la ropa no dependía de la cantidad de prendas que se usaran, sino del material o tela con que fueran confeccionadas.
Entre los pensamientos que comparte Oscar Wilde con nosotros, nos dice que “un vestido no debe ser tan llamativo” es decir, él estaba a favor de aquellos vestidos que gracias a sus pliegues o plisados dieran forma y movimiento a la figura de la mujer.
La moda de Oscar Wilde influyó de tal manera, que a comienzos del siglo XX se da esa liberación de la silueta femenina gracias a los vestidos plisados, las prendas ligeras y los drapeados.
Influencia de Oscar Wilde en la actualidad
La influencia de Oscar Wilde va más allá de la literatura, ha llegado al arte y a la moda en nuestro siglo XXI… vestimenta en terciopelo, camisetas con textos garabateados a mano, tejido de punto de aguja, y joyas llamativas en dorado son parte de esa gran influencia.
Espero que te haya gustado este post sobre Moda y arte según Oscar Wilde. Y si es así, te invitamos a que lo compartas en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
¡Hasta pronto y feliz costura!