Beneficios de la costura.
Hola a todos
Hoy en Telas Divinas vamos a hablar sobre los beneficios de la costura.
Desde la época de nuestras abuelas, la costura ha sido una forma de pasar el tiempo, pero también una manera de ganarse la vida. Este tradicional pasatiempo, hoy tiene otras connotaciones que están marcadas por el gusto y las preferencias de quienes se dedican al bello arte de coser.
Para muchas personas sólo es un bonito y relajante momento que los ayuda a liberar el estrés y las dificultades del día a día, para otros es una verdadera fascinación transformar piezas nuevas en verdaderas obras de arte y para otros, el comienzo de un nuevo emprendimiento con miras a tener su propio negocio, sobre todo, en estos momentos en que pasamos más tiempo en casa.
Actualmente la costura puede aportarnos una serie de beneficios, que no sólo tiene que ver con la creatividad y la imaginación, sino que puede ir mucho más allá y que puede influir de manera directa en el bienestar de nuestra salud física y mental, ya que sabemos que con el paso de los años, es natural ir perdiendo facultades cognitivas y motoras y que con sólo dedicar unas horas a coser, tu vida cambiaría significativamente.
Principales beneficios de la costura
Los beneficios de la costura pueden ser muchos, empezando por una vida más sana y relajada, alejada de las presiones y los problemas que tenemos que afrontar cotidianamente. Hacer de la costura nuestra mejor aliada, nos ayudará a mejorar la autoestima y tomarnos las cosas con más calma, ya que es una manera sana de relajarse mientras estamos creando nuevas ideas.
Por otra parte, en tiempos de pandemia, la costura se ha puesto de moda. Muchas personas, que se han visto obligadas a permanecer en sus lugares durante largos meses, han encontrado en la costura una forma de hacer catarsis y ha resultado ser una actividad terapéutica y sanadora.
Para muchas personas, sin importar la edad, la costura puede transformarse en un hobby que sin lugar a dudas aumenta la concentración y la creatividad. En el caso de los adultos mayores, el beneficio psicológico es significativo, ayudándolos a sentirse útiles, bajando sus niveles de ansiedad o depresión.
Esta divertida actividad manual puede ser relajante y estimulante, ymejora la motricidad fina de pacientes con algún tipo de enfermedad o discapacidad.
¿Qué tipo de destrezas se pueden desarrollar con la costura?
Son muchas las destrezas que puede brindar la práctica diaria de la costura. Dedicar unas horas al día a realizar cualquier tipo de proyecto que involucre agua, hilo, tela y la destreza de tus manos, te servirá para mejorar tu salud física y mental. Aquí te detallamos sólo algunas de ellas:
- Motricidad fina: Una habilidad necesaria que necesitamos si queremos afinar con cualquier tipo de objeto que necesitemos coger con nuestras manos. Si nos ayudamos con una aguja, podremos manipular más fácil un lápiz, un lapicero y escribir con soltura.
- Mayor y mejor coordinación visual: Una vez que vamos a iniciar un trabajo de costura, necesitaremos enhebrar agua e hilo y para ello se requiere tener una agudeza visual óptima y que en el caso de no tenerla, se puede ir poco a poco mejorando con la repetición constante de esta actividad.
- Incrementa la concentración: No hay nada mejor como la costura cuando queremos desarrollar la capacidad de concentrarnos. Esto resulta esencial porque de lo contrario, cada puntada que realicemos podría dañar el proyecto si no lo hacemos de manera ordenada y pareja. Además corremos el riesgo de pincharnos los dedos, por lo tanto, es un trabajo que además de creatividad y ganas, requiere mucha concentración.
- Ayuda a las personas a enfocarse en el presente: No cabe la menor duda de que la costura es terapéutica y relajante. Para llevarse a cabo, es necesario estar siempre enfocados en el presente y con todos nuestros sentidos puestos en la actividad que estamos desarrollando. Para los peques, puede resultar un excelente catalizador de emociones, que le brinden mayor enfoque y seguridad para sus vidas futuras.
[cajarosa] Ver telas para coser y crear [/cajarosa]
Beneficios de la costura cuando se comparte en familia
Muchas actividades las podemos realizar en familia y la costura puede ser una de ellas. Iniciar un pequeño proyecto con unos sencillos y básicos materiales puede resultar una tarea divertida y que no te generará mayores gastos.
La costura, como ya hemos comentado, puede brindar muchísimas bondades y si la podemos disfrutar en la dulce compañía de nuestros seres queridos, será mucho más gratificante, así que no lo pienses más y ponte manos a la obra.
En el caso de involucrar a los niños, asegúrate de que tengan la edad adecuada para iniciarse en el mundo de la costura porque para los más pequeños puede resultar una tarea compleja y delicada.
Bueno, espero que te haya gustado este post sobre Beneficios de la costura y si es así, nos encantaría que lo compartieras en tus redes sociales.
Muchas gracias a todos por seguirnos.
Hasta pronto y feliz costura!!